comercio bitcoin cfd TOBÍAS MORÁN REA, ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO (UIEG) OBTIENE EL PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD INDÍGENA 2009 La Ciénega, Mpio. Malinaltepec, 13 de octubre de 2009
La Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) , es una institución joven, apenas dos años de creación, ubicada en la región de la Montaña Alta de Guerrero, donde es evidente la degradación de de los recursos naturales, destacando la deforestación y la erosión del suelo. La Universidad desde su inicio ha emprendido trabajos a favor de la restauración, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales. En dichos trabajos han participado intensamente los estudiantes de la Universidad, tal es el caso de Tobías Morán Rea, actualmente estudiante de quinto semestre de la licenciatura en Desarrollo Sustentable, que obtuvo el Premio Nacional de la Juventud Indígena-2009, que otorga Instituto Mexicano de la Juventud, en la rama “Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales”; Elaboración y desarrollo de proyectos productivos, mejoramiento y conservación ambiental, aplicación de tecnologías alternativas para el aprovechamiento de los recursos ambientales y actividades de capacitación y educación en materia ambiental. Este certamen se llevó a cabo como parte de las tareas de investigación y vinculación social universitaria, actividades que los alumnos realizan en sus comunidades de origen con la intención de coadyuvar al desarrollo social, cultural y productivo en la región.
Los proyectos y actividades realizadas en la región como parte de su formación profesional en la Universidad Intercultural de Guerrero, por Tobías Morán son: “La importancia de las técnicas agrícolas tradicionales, en la comunidad de Loma del Faisán, Municipio de Malinaltepec, Gro.”. Ha colaborado en los proyectos de investigación que realiza la comunidad académica y educativa de la UIEG sobre los temas: “Clasificación de los recursos naturales por los pueblos originarios tu’un savi y m¬e’phaa de la parte alta de la Montaña de Guerrero, Mex.; “Alternativas de alimentación con base a los recursos de la región: “Insectos comestibles en la Montaña Alta de Guerrero, Mex.”, “Escarabajos de importancia agrícola y ecológica (coleóptera melonthidae) en la Montaña Alta de Guerrero, Mex.”. Asimismo, ha brindado asesoría a las comunidades de la región en materia de conservación de suelo y agua. Cabe destacar que el premio no se otorga a una investigación en particular sino al trabajo conjunto que se realiza a través del tiempo. La ceremonia de premiación tendrá lugar en Chiapa de Corzo, Chis., los días 21, 22 y 23 de octubre de 2009. El premio consiste en incentivar a los jóvenes que durante su trayectoria han hecho acciones, proyectos encaminados al desarrollo y fortalecimiento de su cultura y potenciar el desarrollo de sus comunidades. Más un incentivo económico y un reconocimiento. Este premio es la concreción de esfuerzos entre institución, cuerpos académicos, comunidades y alumnos; se entrega a individuos o grupos de jóvenes indígenas distinguidos por una trayectoria de participación en acciones que contribuyan al desarrollo de sus comunidades.
En 2009, este premio se le ha otorgado a Tobías Moran Rea por su participación activa en el desarrollo de acciones encaminadas a mejorar las condiciones naturales y sociales de su comunidad de origen Loma del Faisán, enclavada en la sierra alta del estado de Guerrero. Tobías a sus 19 años de edad y de origen me’phaa, orgulloso de sus raíces y preocupado por superarse académicamente, conciente y sensible a los múltiples rezagos que vive su comunidad y la región, es un ejemplo a seguir por todos los jóvenes del país.
Muchas felicidades a Tobías Morán Rea !!!. “Estoy muy contento… y muy agradecido con mi institución educativa (UIEG) y la INJUVE. Esto me motiva y me compromete, a seguir trabajando más y realizar acciones encaminadas al desarrollo de mi región y a favor del medio ambiente”. |